Algunas empresas no han tomado en cuenta o se encuentran renuentes a la etapa de cambio hacia la era de la información sin conocer que es un gran riesgo de fracaso, un terrible error debido a las amenazas del mercado y su ineficacia de competir, por ejemplo, las Tecnologías de información que se basan en Internet se están convirtiendo rápidamente en un factor necesario para el éxito empresarial en el entorno global y dinámico que existe en la actualidad.
“Un sistema de información es una combinación organizada de personas, hardware, software, redes de comunicaciones y recursos de datos que reúne, transforma y disemina información en una organización” (O´Brien, 2001).
Los sistemas de información están generando cambios en la actualidad la forma en que trabajan las organizaciones. A través de su uso se obtienen grandes mejoras, ya que automatizan los procesos operativos que se pueden llevar a cabo en toda empresa, proveen información de apoyo al proceso de tomas de decisiones y facilitan el logro de ventajas competitivas a través de su implantación dentro de la empresa.
Los Sistemas de información y las tecnologías de información y comunicación son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la calidad, el control y facilitar la comunicación, entre otros beneficios, aunque su aplicación debe llevarse a cabo de forma inteligente.
Para que la implantación de nueva tecnología genere efectos positivos hay que cumplir varios requisitos: tener un conocimiento profundo de los procesos de la empresa, planificar detalladamente las necesidades de tecnología de la información e incorporar los sistemas tecnológicos paulatinamente, empezando por los más básicos.
Cuando los sistemas de información cambian, la organización y las personas que en ella trabajan, deben cambiar y actualizarse al ritmo de las nuevas tecnologías.
Los procesos de negocios, las personas y la tecnología, nos llevará a ejecutar la planificación estratégica de forma exitosa.
El buen uso de los sistemas de información y las tecnologías de información y comunicación permite a las empresas ser más competitivos, producir más, más rápido, de mejor calidad y en menos tiempo.
.