05 Dec
05Dec


A medida que las organizaciones se vuelven más digitales, se enfrentan a un imperativo creciente de rediseñarse para moverse más rápido, adaptarse más rápidamente, facilitar el aprendizaje rápido y abrazar las dinámicas demandas profesionales de sus empleados.

Diseñar la organización del futuro es un proyecto de prueba y error difícil, a veces complicado, no un ejercicio en papel. Es un proceso continuo, dinámico y, en cierto sentido, interminable.

El presente (La tecnología impulsa los negocios)

Hoy en día, la tecnología impulsa el negocio: la expectativa del cliente respecto de la tecnología es más de lo que pueden hacer por sí mismos. Así ha cambiado la industria. En los últimos 5 años, la movilidad se ha convertido en una necesidad, para un acceso más rápido y económico a las cosas.

Los nuevos términos han tomado su lugar, como IOT, Big Data, Data Science y Artificial Intelligence, que se han convertido en una realidad fácil.  

La industria de TI tiene que prepararse rápidamente para responder a las necesidades de la generación actual del cliente. El presente tiene que predecir el futuro mediante la conexión de los puntos en función de los eventos que ocurren dentro de la industria y otras industrias también.

Web 2.0

La Web 2.0 es el estado actual de la tecnología en línea en comparación con los primeros días de la Web, caracterizada por una mayor interactividad y colaboración del usuario, una conectividad de red más generalizada y canales de comunicación mejorados.

Cada vez más, los usuarios tienen más información sobre la naturaleza y el alcance del contenido web y, en algunos casos, ejercen un control en tiempo real sobre él.

Identificar un servicio web 2.0 que realmente logre algo para usted. 

En la década de 1990, las empresas aprendieron que las grandes aplicaciones de software son un gran dolor de cabeza para instalar. Afortunadamente, muchas herramientas de la Web 2.0 están diseñadas para resolver tareas discretas y, como están basadas en la Web, no requieren instalación en sus discos duros. Eso significa que son relativamente fáciles de probar.

Las aplicaciones Web 2.0 a menudo se basan en la metodología de descarga descentralizada que hizo que BitTorrent sea tan exitoso, en el que cada descargador de contenido también es un servidor, que comparte la carga de trabajo y hace que el contenido con mayor demanda sea más accesible que en el modelo centralizado donde la demanda puede liderar. A servidores y páginas abrumados.


Retos de seguridad, éticos y sociales.

Existen las leyes contra delitos informáticos, pero también cada uno de nosotros somos responsables de lo que publicamos en la nube o no.

Retos para la seguridad de la información.

  • Alto volumen de datos.
  • Proliferación de fuentes de información.
  • Valor de los datos en aumento.
  • Fusión de lo físico y lógico.
  • Evolución de los dispositivos (transaccional). 
  • Datos y procesos fuera de la compañía.
  • Ambientes dinámicos.
  • Privacidad de datos en dispositivos.
  • Retos legales, regulatorios y éticos.

Según la empresa Deloitte las tendencias en seguridad de la información es la siguiente:

Mercadotecnia en Internet


Internet ha cambiado fundamentalmente casi todos los aspectos de nuestras vidas. De la forma en que interactuamos con amigos, familiares, compañeros de trabajo y empresas, una tecnología que estaba en su infancia hace 20 años, ahora se considera indispensable para muchas personas.

Pero, ¿Qué es la mercadotecnia en la Web?

El marketing web o mercadotecnia en la web se refiere a una amplia categoría de publicidad que toma muchas formas diferentes, pero generalmente involucra cualquier actividad de marketing realizada en línea.

Los mercadólogos han cambiado sus esfuerzos en línea porque tiende a ser significativamente menos costoso. Muchos espacios publicitarios en línea son de uso gratuito. Las empresas pueden subir vídeos a Youtube o iniciar un blog sin costo alguno. Otros medios como los sitios web oficiales o el marketing de búsqueda pagado cuestan una fracción de lo que costaría una campaña publicitaria televisiva importante.

Otro punto muy importante a tratar muy es el de Gobierno Electrónico en Venezuela que lo podemos definir de la siguiente forma:

"El Gobierno Electrónico en Venezuela es el aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación para aumentar la inclusión de amplios sectores que han estado al margen de la acción social del Estado. Las Tecnologías de Información no sólo pueden propiciar la transformación del Estado, maximizando la eficiencia de la administración pública, también son un mecanismo para aumentar la transparencia y garantizar la seguridad de la nación." (Gallegos,2005).

La implantación del Gobierno Electrónico debe visualizarse como el derecho de los ciudadanos a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Lo que supone que las Administraciones estén interrelacionadas entre sí a fin de simplificar los trámites, servicios y procedimientos.

Para poder tener un buen auge del gobierno electrónico y evolucionar en esta tecnología, es necesario que los usuarios estemos capacitados y educados con respecto a esta tecnología que nos hará la vida más fácil y amena. La idea de todos estos portales de gobierno electrónico es minimizar la figura física de las transacciones y solicitudes las cuales se pueden realizar mediante un formulario, validando los datos y manteniendo la confiabilidad y seguridad en el portal. Esto evitará el traslado para realizar solicitudes por ejemplo, y las colas. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO